Patología
ANÁLISIS DE VULNERABILIDAD
Este estudio evalúa edificaciones construidas antes de la entrada en vigor de la NSR-10 para identificar la necesidad de adecuaciones o intervenciones que garanticen su cumplimiento con las normativas actuales y su seguridad estructural.
DETECCIÓN DE BARRAS DE ACERO(FERROSCAN)
Con el uso del detector de materiales (Ferroscan), es posible determinar el diámetro y la separación del refuerzo en elementos de concreto. Este método, al ser un ensayo no destructivo, reduce costos y evita daños estructurales, asegurando un análisis eficiente y seguro.
DETECCIÓN DE TUBERÍAS Y DUCTOS EN EDIFICACIONES.
Además de identificar el refuerzo, es fundamental localizar otros elementos embebidos, como tuberías hidráulicas, sanitarias y de gas, que se encuentran dentro de muros y estructuras de concreto. Esta información es clave para evitar daños durante intervenciones y garantizar un diagnóstico preciso de las condiciones internas.
ENSAYO DE ESCLEROMÉTRICA
El esclerómetro permite medir de forma aproximada la resistencia a compresión del concreto, correlacionando la dureza superficial con dicha resistencia. Es un ensayo sencillo, no destructivo, que evita daños en la estructura y proporciona información útil para evaluar el estado del material. Ideal para diagnósticos rápidos y efectivos.
EXTRACCIÓN DE NÚCLEOS
El ensayo se realiza utilizando un taladro con broca diamantada para extraer cilindros de concreto que luego son analizados en laboratorio. Este método es destructivo, por lo que se debe reparar la zona de extracción con concreto de igual o mayor resistencia para preservar la integridad estructural. Ideal para obtener datos precisos sobre la calidad y resistencia del material.
ENSAYO DE CARBONATACIÓN DEL CONCRETO
Este ensayo determina el pH del concreto para evaluar si puede afectar negativamente al refuerzo, comprometiendo la seguridad estructural. Se analiza en laboratorio utilizando material extraído de núcleos o zonas protegidas de la intemperie.